Boris Vega, Construyendo un barrio.

 (2012)

En el año 86, en plena revolución sandinista, nace en Nicaragua el barrio Boris Vega.

Esta zona pantanosa cerca de la ciudad de Estelí, sirvió de refugio a los campesinos que bajaban en bandadas de las montañas del norte del país huyendo de la guerra y de la miseria. La familias, en su mayoría, eran núcleos de mujeres y niños en extrema pobreza.

Debido a esta precariedad el barrio siempre ha vivido inmerso en violentos enfrentamientos que lo separaban en dos mitades, formándose así los primeros grupos pandilleros. Sus habitantes luchan día a día para conseguir un barrio más digno.

Ha sido de mucha ayuda el hermanamiento que hay desde los años 90 con el distrito de Nou Barris de Barcelona. El promotor de este hermanamiento es Rafa Juncadella (hilo principal del documental), quien nos explica como estaba el barrio cuando llegó, situaciones que se vivían, y cómo, literalmente, ha costado sangre, sudor y lágrimas llegar a la condición que tienen sus habitantes actualmente: por fin disponen de agua, luz, preescolar y un casal de jóvenes.

A pesar de estos avances, en el barrio sigue habiendo un problema imposible de ignorar:     el alcohol y demás drogas hacen mella en muchos de los jóvenes del barrio.

Rafa es el lazo que une dos naciones diferentes, creando un marco de relaciones humanas, amistad, y, sobretodo, solidaridad.

Este documental pretende demostrar el espíritu de lucha de un pueblo para lograr una vida más digna y concienciar a todos de la importancia que tiene la solidaridad. Por poco que tengas, siempre habrá alguien que tiene menos que tu, pero si nos unimos todos tendremos algo más.

Ya puedes disfrutar del documental:

 

«El reportaje lo realicé yo sola, en 2012, con los medios de qué disponía, y sin saber de antemano que una vez en Nicaragua me pondría a grabar… todo vino muy de repente, pero tenía que contar esta historia.» 

 .